
Dándole vueltas a cómo dar una mejor resolución a la gestión del almacenamiento en el Eee, recordé lo que había leído sobre gOS, el sistema operativo que lleva el famoso PC de 200$ de Wallmart (entre otros).
Para los que no hayais oido nada de él, gOS es un Ubuntu modificado, que tiene dos características interesantes para usarlo en el Eee:
- Es un Ubuntu con Enlightment, lo que lo hace adecuado en PCs con memoria y procesador modestos.
- Viene preparado "de fábrica" para usar aplicaciones web (Google Docs, GMail, Google Calendar, Wikipedia ...).
Es decir, que consumiría pocos recursos en el Eee y permitiría almacenar nuestra información en servidores remotos, en lugar de hacerlo localmente.
¿Cómo lo veis?